| |
Los mixes son una comunidad indígena que habita en México, al norte del estado de Oaxaca, en la parte alta de la llamada Sierra Mixe y parte del Istmo de Tehuantepec, en un área compacta formada por los municipios de Santa María Tlahuitoltepec, Ayutla, Asunción Cacalotepec, Tepantlali, Tepuxtepec, Totontepec, Tamazulapam del Espíritu Santo, San José Chinantequilla y Mixistlán (zona alta); Ocotepec, Atitlán, Alotepec, Juquila Mixes Camotlán, Zacatepec, Cotzocón, Quetzaltepec e lxcuintepec (zona media) y San Juan Mazatlán y Guichicovi (zona baja).
|
|
La palabra "mixe" es una derivación de mixy ("hombre", "varón"), pero el autónimo mixe es Ayuukjä'äy, compuesto por las raíces a ("idioma", "palabra"), yuuk ("montaña", "florido") y yä'äy ("gente"), es decir, los mixes se llaman a sí mismos, en su lengua (la lengua mixe), pueblo de la lengua florida.
|
|
|